Cervera Arquitectos, con sede en Madrid, destaca por su amplia experiencia en proyectos nacionales e internacionales que combinan innovación, sostenibilidad y una profunda sensibilidad hacia el entorno cultural y social. Rosa Cervera, fundadora de Cervera Arquitectos y anteriormente de Cervera & Pioz Arquitectos, junto al arquitecto Javier Pioz, ha liderado numerosos proyectos emblemáticos. Su enfoque arquitectónico, inspirado en la naturaleza, integra soluciones de vanguardia con modelos autosuficientes y ecológicos, logrando un equilibrio entre funcionalidad, sostenibilidad y una visión artística que trasciende fronteras.
A lo largo de su trayectoria, Rosa Cervera ha trabajado en proyectos en España, Rusia, China, India, Malasia y Bolivia, obteniendo numerosos reconocimientos en concursos internacionales. Entre sus logros más destacados se encuentran el Complejo de la Embajada de la República Popular China en Madrid, el proyecto “Spanish Town” en Fengcheng (Shanghái), el Banco Sberbank de la Federación Rusa en Voronezh, la sede del Citibank en Cádiz, un complejo educativo para 5,000 estudiantes en Fengxian (Shanghái), la Torre Tai-Da en Chengdu (China) y el innovador proyecto CENIT-BioCas, una ciudad autosuficiente basada en microalgas concedido por el CDTI, Ministerio de Economía y Competitividad. También ha obtenido segundos premios en el concurso para el Museo Nacional del Agua en Hangzhou (China) y en el diseño de un complejo universitario en Bhopal (India), además de otros premios y menciones como el Centro Cultural Islámico en Madrid, las Universidades de Beijing y Tsinghua en Shanghái o el diseño del puente sobre el río Hai-He en Tianjin (China).
El trabajo de Rosa Cervera ha sido ampliamente publicado en revistas especializadas y medios de comunicación. Entre las publicaciones que destacan su obra se encuentran los libros monográficos Diálogo Arquitectura Naturaleza y Cervera y Pioz: Hacia la Cuarta Arquitectura, además de su participación en el programa monográfico de televisión Babel 2015 en Canal Natura.
Asimismo, su trabajo ha sido exhibido en numerosas exposiciones colectivas e individuales, incluyendo instituciones como el Museo Nacional de Ciencia en Portugal, el Museo de la Ciudad de Valencia, el Centro de Arte La Regenta en Gran Canaria, el Museo de la Ciudad de Albacete, el FAD en Barcelona, la Universidad del Sinú en Colombia, la Universidad de Hong Kong, el SMAD en Shanghái, y diversos Colegios de Arquitectos en ciudades como Segovia, Cáceres, Albacete, Zamora y Las Palmas.