La arquitecta Rosa Cervera, fundadora de Cervera Arquitectos, ha sido protagonista de una extensa entrevista en el portal internacional Amazing Architecture, realizada por el reconocido editor y crítico de arquitectura Suneet Paul.
En la conversación, Rosa Cervera repasa su trayectoria profesional internacional, su visión sobre la sostenibilidad y su investigación en biónica y biomimética aplicadas a la arquitectura, que han marcado su práctica profesional y académica.
Entre los puntos más destacados de la entrevista:
-
Trayectoria profesional y académica:
Rosa Cervera ha compaginado desde sus inicios la docencia, la investigación y la práctica profesional, convencida de que la arquitectura se enriquece cuando la academia y la práctica se retroalimentan. Ha sido directora del Máster en Diseño Avanzado de la Universidad de Alcalá, exdecana de su Escuela de Arquitectura y profesora visitante en la Universidad de Columbia y la Universidad de Miami. -
Proyección internacional:
Sus proyectos abarcan Rusia, China, India, Malasia, España y Bolivia, cada uno adaptado al contexto cultural y social local. En Rusia, diseñó la sede de Sberbank en Vorónezh, símbolo de modernización tras la perestroika; en China, ha realizado concursos y proyectos emblemáticos, incluyendo la Embajada de China en Madrid y múltiples desarrollos urbanos; en India, ha llevado a cabo proyectos innovadores de formas curvas inspiradas en la naturaleza, reduciendo energía incorporada y operativa. -
Torre Biónica: un nuevo modelo de ciudad vertical
Su proyecto más icónico, la Torre Biónica, propone un urbanismo vertical para 100.000 habitantes, alcanzando 1.228 metros de altura. Concebida como una ciudad-jardín vertical, busca liberar suelo para la naturaleza, reducir el impacto ambiental y demostrar cómo la arquitectura puede generar ecosistemas urbanos autosostenibles. -
Arquitectura y género:
Para Rosa Cervera, la arquitectura no tiene género, pero históricamente las arquitectas han sido invisibilizadas. Subraya la importancia de reconocer la contribución de las mujeres y de visibilizar el talento femenino en la profesión.
La entrevista completa puede consultarse en el portal oficial:
Leer entrevista en Amazing Architecture